¿Quién no se ha enamorado de Roma, Florencia, Venecia?, ¿A quién no le apasiona la cocina italiana?, ¿A quién no le gustan los nombres italianos?! Si eres un apasionado o apasionada de todo lo relativo a Italia y te gustaría ponerle un nombre italiano a tu bebé, no te puedes perder este amplio listado de nombres italianos para niños con su significado y su equivalente en otros idiomas, nombres comunes y no tan comunes para el gusto de todos que seguro no te dejarán indiferente. Viva l’Italia!
NOMBRES ITALIANOS PARA NIÑA:
- ADANARY: Anagrama de Daria.
- AÍDA: Personaje principal de la ópera del mismo nombre de Giuseppe Verdi, desarrollada en el egipto faraónico.
- ALICE: Equivalente italiano de Alicia, se pronuncia “Alíche”, nombre de origen griego que significa “verdad”.
- ALESSIA: Significa “aquella que protege a los hombres”. Otras variantes son Alessandra y Alexia.
- ALESSANDRA: Equivalente italiana de Alejandra, significa “aquella que protege a los hombres”.
- ALLEGRA: Del italiano que significa “contenta”. Puede que derive del término musical allegro. Variante: Alegra.
- AMBRA: Del italiano que significa “ambar”.
- ANABELLA: Variante del nombre francés antiguo Amabel, que significa “encantadora”.
- ANDREA: Del griego andreios, “varonil”.
- ANGELINA: De la palabra griega aggelos, que significa “mensajero celestial”.
- ANTONELLA: Variante italiana de Antonia, que significa “inestimable”.
- ARADIA: Hija de la diosa Diana. El origen del nombre es desconocido, aunque se piensa que es italiano.
- ARIA: Del italiano que significa “melodía” o “canción”.
- ARIANNA: Del griego, ari-adné, “muy santa, pura, casta”.
- AZURE: Del italiano que significa “cielo azul”. Tambien designa a aquella que tiene los ojos azules. Variantes: Azuri, Azor, Azora, Azura, Azuree, Azurine, Azzura y Azzurra.
- BELLA: Diminutivo de Isabella, del italiano bella, “hermosa”.
- BIANCA: Del italiano que significa “blanca”. Variantes: Bianka, Byanca, Vianca.
- BIANEY: Variante del nombre italiano Bianca, que significa: blanco, puro.
- BIMBA: Del italiano que significa “chica” o “nena”, usado como término cariñoso.
- BRUNELLA: Variante italiana del latín Bruna y quiere decir “de pelo castaño”.
- CAIRA: Variante de Cara, del italiano que significa “amada” o “querida” y usado como término cariñoso.
- CAMILLA: Del latín camillus, “de nacimiento libre y noble”.
- CARENA o CARINA: Variante de Cara, del italiano que significa “amada” o “querida” y usado como término cariñoso.
- CARLOTTA: Versión femenina del germánico cheorl, “hombre libre”.
- CASIA: Del griego acacia, que significa “acacia”, un tipo de árbol espinoso. Árbol floreciente que simboliza la resurrección cristiana.
- CATERINA: Variante de Katherine, del griego katharos, “pura”.
- CINZIA: Del gentilicios de Kynthos, monte de Delfos. Significa “Aquella que vive en la colina de Kynthos” o “Aquella que esta ligada a Dios”. Variantes: Cintia
- COCO: Es un apellido de la realeza italiana en el siglo V a.c, Se puso de moda como nombre de pila tras Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel, diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel.
- CORNELIA: Viene de cornelius “cuerno pequeño”.
- CHIARA: Significa “clara”. Se pronuncia “Kiara”.
- DANIELA: Del nombre hebreo Daniyyel, que significa “Dios es mi juez”.
- DONATELLA: Significa “Regalo de Dios”.
- ELEONORA: Significa “fuerte, audaz, valiente” como un león. Variante: Eleonor, Leonora.
- EMMANUELA: Forma italiana del nombre hebreo Emmanuel, “Dios está con nosotros”. Variante: Emmanuelle.
- FIAMA: Del italiano que significa “llama”, “fuego”. Variante: Fiamma.
- GAIA: De origen griego, significa “Tierra”.
- GIADA: Del italiano que significa “jade”.
- GIANNA: Versión femenina de Gianni, variante italiana de Juan. Del nombre hebreo Yochanan, que significa “Dios es misericordioso”.
- GINA: Diminutivo de Luigina, Luisa.
- GINETTE: Variante de Gianina y Gina, “la gracia de Dios”.
- GINGER: Forma cariñosa de Virginia: “virgen, doncella”.
- GIO: Significa “agradecida”.
- GIORDANA: Nombre cristiano del río donde fue bautizado Jesús.
- GIOVANNA: Versión femenina de Giovanni, una variante italiana de Juan. Del nombre hebreo Yochanan, que significa “Dios es misericordioso”.
- GIULIA: Equivalente italiano del nombre español Julia, de origen latín cuyo significado es “de raíces fuertes y perennes”.
- GIULIANA: Equivalente italiano del nombre español Juliana, de origen latín cuyo significado es “de raíces fuertes y perennes”.
- GORETTI: Nombre en honor a Santa María Goretti, nacida en Italia, quien perdonó a sus asesinos en su lecho de muerte.
- ILARIA: Significa “alegre”, “jovial”.
- ISABELLA: Del nombre hebreo Elisheba, que significa “Dios es mi juramento”. Variantes: Isabel, Elisabeth.
- LIA: Variante italiana de Leah, que puede ser de la palabra hebrea que significa “cansada”, del nombre asirio que significa “dueña”, o del nombre latino que significa “leona”.
- LILIANA: Derivado del latín, significa “la que es pura”. Variante: Lilliana, Lily, Lilian.
- MARIELLA: Nombre italiano de mujer diminutivo de María (significa “amada”, “la elegida”).
- MARIOLA: Variante italiana de María (significa “amada”, “la elegida”).
- FIORELLA: Del italiano fiore, que significa “flor”.
- NERISSA: Significa “morena”, “de cabello oscuro”. Proviene de Nericcia, personaje creado pro shakespeare en la obra “El Mercader de Venecia”. Variantes: Narissa, Naryssa.
- ONELIA: Nombre de una ciudad italiana, hoy llamada Imperia.
- ORNELLA: Significa “fresno florido”.
- PAOLA: Versión femenina de Paolo, variante de Pablo que significa “pequeña”.
- REGINA: “Aquella que es una Reina”.
- ROMELIA: Nombre derivado del de la ciudad italiana: Roma. Variantes: Romalda, Romana, Romelle, Romilda, Romina y Romma.
- SAVERIA: Femenino de Saverio, variante italiana de Xavier “la casa nueva”.
- STEFANIA: Versión femenina del nombre griego Stephanos, que significa “corona” o “guirnalda”.
- VALENTINA: Del latín valentinus, “originario de Valente”. También es sinónimo de vital.
- VELIA: Nombre procedente de la familia romana Velius, que significa “oculto”.
- VITTORIA: De origen latino, nombre que significa “victoriosa”.
- ZOLA: Significa “trozo de tierra”. Variantes: Izola, Zoela, Zolia.
NOMBRES ITALIANOS PARA NIÑO:
- ADAMO: Significa “aquel que es de la tierra” o “aquel que es hombre”.
- ADRIANO: Equivalente italiano de Adrián. Significa “el que viene del mar”.
- ALESSANDRO: Equivalente italiano de Alejandro, del griego alenxandros, “defensor” o “protector”.
- ALESSIO: Variante de Alejo, “defensor” o “protector”.
- ANDREA: Equivalente italiano de Andrés, “varonil”.
- CAMILLO: Del latín camillus, “de nacimiento libre y noble”.
- CARLO: Del germánico cheorl, “hombre libre”.
- DANIO: Significa “Dios es mi juez”.
- ENNIO: Significa “predestinado”, “favorito de Dios”.
- ENZO: Diminutivo de Heinz, del nombre alemán antiguo Haimirich, del germánico heim, “casa” y ric, “poder” o “gobernante”.
- ETTORE: Hace referencia al héroe troyano. Significa “aquel que es una persona formada”.
- FILIPPO: Significa “aquel que es amigo de los caballos”.
- GIAN: Variante italiana de Juan. Del nombre hebreo Yochanan, que significa “Dios es misericordioso”.
- LUCCA: Del nombre griego Loukas, “originario de Lucania”, una región en el sur de Italia.
- MARCELLO: Significa “valiente”.
- MARCO: Del latín marcus, significa “consagrado a Marte”, siendo Marte el dios romano de la guerra.
- MATTEO: Derivado del nombre griego Mathaios y del latín Matthaeus, que significan “regalo de Dios”.
- NEILAN: Significa “campeón”.
- PAOLO: Variante de Pablo que significa “pequeño”.
- PIETRO: Variente de Pedro, del griego petros, “piedra” o “roca”.
- ROCCO: Nombre italiano del germánico hrok, que significa “descanso”.
- ROMEO: Derivado del latín Romanus y significa “ciudadano de Roma”. Popular gracias a la obra de Shakespeare Romeo y Julieta.
- VICO: Variante de Victor que significa “vencedor”.
- VITTORIO: Variante de Victor que significa “vencedor”.
Si te ha gustado nuestro amplio listado de nombres italianos para niños y te has quedado con las ganas de saber más nombres de niños en otros idiomas, no te pierdas nuestros siguientes artículos:
Si por el contrario te has dado cuenta de que lo tuyo son los nombres clásicos castellanos, aquí te dejamos dos artículos que te van a encantar: